Melanom Nasıl Tespit Edilir
Yazarı Anabal / 2022-03-24
- Melanom Nasıl Tespit Edilir
- Cómo detectar un melanoma
- Pasos para detectar un melanoma
- ¿Cómo se ve un melanoma al inicio?
- ¿Cómo sospechar de un melanoma?
- ¿Cuándo sospechar de un melanoma?
- ¿Cómo detectar un melanoma?
- 1. kendini kontrol etme
- 2. Aprende los síntomas del melanoma
- 3. Busca lesiones inexplicables
- 4. Observa los bordes de las manchas
- 5. Nota si la lesión cambia
- 6. Consulta al médico

Melanom Nasıl Tespit Edilir
Cómo detectar un melanoma
Los melanomas cutáneos son tumores malignos que se desarrollan en las células pigmentarias de la piel. Un melanoma puede ser uno de los cánceres más mortales, ya que puede propagarse rápidamente a otros órganos y tejidos.
Es fundamental detectar a tiempo un melanoma cutáneo, por lo tanto hay varios pasos que pueden ayudar a los individuos a monitorizar la piel para detectar cambios y señales de alarma.
Pasos para detectar un melanoma
- Aprender a reconocer la apariencia de la piel sana: Una de las mejores formas de detectar cambios potencialmente cancerígenos es conocer el aspecto de la piel sana. Esto significa conocer el tamaño, el color y la ubicación de las manchas y los lunares, así como observar y monitorear cualquier cambio o nuevo crecimiento.
- Utilice un espejo para examinar la espalda y otras áreas difíciles de ver: El uso de un espejo de mano para monitorear la espalda, los hombros y los hombros de una persona cada tres meses le ayudará a detectar cambios en la piel.
- Consulte a un médico: Si una persona advierte cambios en la piel debe acudir a su médico para que le realice un examen. Un médico también puede examinar el cuero cabelludo, el área genital, los pies y otros lugares difíciles de ver.
- Examen clínico de la piel: Este examen consiste en auditores acreditados que realizan un examen físico de la piel de una persona para detectar cambios visualmente. Estos examinadores pueden pedir pruebas de laboratorio adicionales para descartar otros posibles trastornos.
Con base en el examen e información recopilada, el médico determinará si hay algo que deba remitirse a un patólogo para hacer un diagnóstico. Si se descubre que una lesión detectada es un melanoma cutáneo, el médico también decidirá el tratamiento más adecuado.
Es fundamental monitorear la apariencia de la piel para detectar cualquier cambio y buscar la ayuda de un médico profesional en caso de detectar cualquier anomalía. Actuar a tiempo puede mejorar significativamente las probabilidades de superar el melanoma cutáneo.
¿Cómo se ve un melanoma al inicio?
El primer signo de melanoma suele ser un lunar que cambia de tamaño, forma o color. Este melanoma muestra una variedad de colores y un borde irregular, dos signos de advertencia de melanoma. Los melanomas pueden formarse en cualquier parte del cuerpo. La mayoría de los melanomas empiezan como manchas de color marrón oscuro o negro. Otras formas de melanoma, como el melanoma acral lentiginoso, pueden ser de color café, gris o blanco. Algunos melanomas pueden tener manchas rojas, amarillas o anaranjadas.
¿Cómo sospechar de un melanoma?
Malign melanomun tanısal şüphesi temelde kliniktir. Şüpheli klinik özelliklere sahip pigmente bir lezyonla karşı karşıya kalındığında (ABCD kuralı), lezyonun biyopsi veya ekstirpasyonu yapılması gerekir. Histopatolojik inceleme kesin tanının konulmasını sağlayacaktır.
También es importante examinar el resto del cuerpo con detenimiento buscando lesiones similares. Periódicamente se debe llevar al cabo controles de diagnostico por parte de un dermatólogo para determinar la presencia de lesiones pigmentadas. Además, es necesario realizar una evaluación de los antecedentes familiares para detectar la posible existencia de otros casos de melanoma.
¿Cuándo sospechar de un melanoma?
La regla ABCDE Los cambios en el tamaño, la forma, el color o la textura de un lunar, muchas veces, son los primeros signos de advertencia de melanoma. Estos cambios se pueden producir en un lunar existente, o el melanoma puede aparecer en forma de lunar nuevo o de aspecto inusual.
Es útil recordar la regla ABCDE para encontrar los signos de advertencia en un lunar.
A – Asimetría: Los lunares normales tienen una forma simétrica. Los lunares afectados por el melanoma pueden ser asimétricos.
B – Bordes: Los lunares normales tienen bordes bien definidos, mientras que los lunares afectados por el melanoma pueden tener bordes irregulares.
C – Color: Los lunares afectados por el melanoma pueden tener más de un color diferente. Estos colores pueden variar del pardo o negro al rosado o blanco.
D – Diámetro: Las lunas afectadas por el melanoma pueden tener un diámetro mayor que el normal.
E – Evolución: Observe si el tamaño, el color, la forma o la textura de un lunar cambian con el tiempo. Si nota algún cambio, debe consultar con un médico inmediatamente.
¿Cómo detectar un melanoma?
Los melanomas son lesiones malignas de la piel que se originan en los melanocitos. Estas células son las responsables de producir el pigmento de la piel, por lo que el melanoma usualmente se manifiesta como una mancha con un color más oscuro que el de la piel. El melanoma puede ser identificado con facilidad si se sabe qué buscar.
1. kendini kontrol etme
Es importante que sepas cómo se ven tus manchas normales, para poder detectar cualquier tumor maligno antes de que sea demasiado tarde para tratarlo. Examina tu piel moviéndote en circulos con los dedos para encontrar todas las manchas. Si tu melanoma no ha manifestado ningún síntoma aún, este control puede ayudar a detectarlo a tiempo.
2. Aprende los síntomas del melanoma
Los melanomas pueden tener distintas formas y tamaños. Las lesiones malignas pueden ser rectangulares, circulares o de otra forma y su color puede ser oscuro, irregular y con una mayor cantidad de pigmento que los melanomas benignos. Estos síntomas son los que necesitas buscar cuando sigas estas instrucciones.
3. Busca lesiones inexplicables
Buscas manchas nuevas inexplicables que no tenían anteriormente en la piel, pequeñas manchas irregulares con una superficie relevantemente áspera y rugosa, piel levantada o descamativa, y manchas con la consistencia de humo.
4. Observa los bordes de las manchas
Busca manchas con bordes no uniformes y de color oscuro o muy oscuro, y que puedan estar cubiertas de piel gruesa y áspera. Esto podría ser un signo de que la mancha es un melanoma.
5. Nota si la lesión cambia
Las lesiones malignas cambian con el tiempo, pueden cambiar de tamaño, forma y color. Observa tu piel con frecuencia para ver si notas alguno de éstos cambios. Esto hará que la detección de un melanoma sea mucho más fácil.
6. Consulta al médico
Si al hacer estos controles detectas una mancha irregular y no estás seguro, acude inmediatamente a un médico para que te examine. El médico recomendará un tratamiento adecuado, dependiendo de los resultados de la prueba de diagnóstico.
En conclusión, realiza tu autocontrol regularmente para detectar cualquier cambio que no sea normal en tu piel y acude a un médico si detectas algo inusual.
¡No esperes para someterte a expertos chequeos si notas alguno de los síntomas del melanoma!